top of page

SUEÑO DE TI

  • Sofia Jazmín Martínez
  • 9 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Veía como la lluvia bajaba por la ventana, pequeñas gotas resbalaban y poco a poco desaparecían.

Por mi mente los recuerdos revivían, que me había pasado, como había cambiado y quienes habían influido...

Hace tiempo cuando tenía 12 años mi vida era simple, pero, perfecta. Solo pensaba en moda, chicos y maquillaje. Era la típica chica común en la sociedad.

Recuerdo cuando entre a la secundaria.

Presentándome;

-Hola! Mi nombre es Khaleesi!

-Hola! Respondían mis demás compañeros.

Muchos de ellos preguntaban el porqué de mi nombre

Yo solo decía

-Su significado es “Princesa” y fue utilizado para una serie de libros llamado “Juego de Tronos” inventado por George R. R. Martin

Sabía bien que mi nombre no era común; pero, era hermoso.

Mi primer año de secundaria paso muy rápido, mis calificaciones eran buenas y los amigos que conocí, los mejores que he podido tener.

Al llegar el siguiente año, empecé cambiando mi look. Pasaron los meses y creí que lo único que había cambiado en mi era eso. Pero mis padres me gritaban por todo y mis calificaciones habían bajado como nunca.

-¿Qué te está pasando?- gritaba mi madre

-A ti no te importa. Déjame en paz. Es mi vida no la tuya- me defendía

Lagrima caía por la mejilla de mi madre.

Pero, eso no me importaba, voltee con decoro y me subí a mi recamara.

Un portazo sonó abajo. Y un quejido salió de mi boca.

Desesperada, salgo por la ventana de mi habitación a unos cuadras se escuchaba música. La casa de los Allende, una casa enorme, hermosa y llena de gente egoísta.

La curiosidad me gano y entre a la gran fiesta, al parecer era cumpleaños de su único hijo (Giovanny Allende)

Al ir pasando entre la pista de baile, observe a lo lejos a un chico bastante alto, con cabello rizado, una sonrisa encantadora, pequeña pecas en sus mejillas y unos ojos azules más intensos que el mar.

Intercambiamos miradas y sentí un hoque eléctrico recorriendo mi cuerpo.

Agache la mirada y el comenzó a acercarse hacia mí.

Su porte tan elegante, me hacía sentir tímida.

Al llegar a mí, me tomo de la barbilla y me dedico una sonrisa.

-¿Cómo te llamas?- pregunto el

-Khaleesi- respondí tímida-

-Que hermoso nombre. ¿Te quedaras a mi fiesta?- pregunto

-Amy. No lo sé. Mi madre no sabe que salí. Debe de estar muy preocupada.

Un destello de tristeza paso por sus ojos. Abrió su boca y dijo:

-Quédate un momento... Hazlo por mí es mi cumpleaños

Estaba andesita, pero, al ver esos hermosos ojos azules, accedí tontamente.

Comenzamos bailando poco a poco, después me dio un vaso de alcohol, bailando y bebiendo, bailando y bebiendo…

Maldita luz de la mañana- pensé

¿Qué hora es?- susurre para mí misma

Trate de levantarme pero, un dolo en mi zona intima no me lo impedía. Observe a mí alrededor, se encontraban trofeos, reconocimientos, cañistas y aun lado…. GIOVANNY!!!

Trate de recordar lo que paso…

Me sentía agotada y mareada

-¿Quieres dormir conmigo?- pregunto el

Asentí con la cabeza sin tener conciencia de ello

Llegamos a su habitación, obscura lo único que pude distinguir fue su cama y un armario.

Giovanny me abrazaba por detrás. Comenzó a besarme y morder mi cuello, voltee y bese su mejilla. Tomo mi rostro entre sus manos y me beso.

Poco a poco se aceleraba el peso mi corazón latía cada vez más rápido, paso de ser uno tierno a uno apasionado.

Sus manos bajaban por mi cintura.

Poco a poco me llevaba a la cama y me recostó en ella, sus manos se posaron en mi rostro y fueron bajando poco a poco poco a mis pechos, e quito la blusa por encima de mí.

Después sus manos bajaron

A mis piernas las cuales acariciaba con una mano, y con la otra bajaba mi prenda.

Se separa bruscamente de mí y me observa de arriba hacia abajo.

Yo solo me sonroje y comencé a quitársela camisa.

El me beso y me mordió el labio, después mi cuello, mis pechos, mi abdomen.

En un abrir y cerrar de ojos me di cuenta que había vuelto a soñar en aquella noche donde él y yo nos encontrábamos juntos uniendo nuestros cuerpos y almas.


 
 
 

Comments


Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927

Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México

Géneros literarios: Novelas / Cuentos

BIOGRAFIA

Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

OBRAS

Listado de sus obras:

Cuentos y Relatos

  • 1947: La tercera resignación

  • 1948: La otra costilla de la muerte

  • 1948: Eva está dentro de su gato

  • 1949: Amargura para tres sonámbulos

  • 1949: Diálogo del espejo

  • 1950: Ojos de perro azul

  • 1950: La mujer que llegaba a las seis

  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

  • 1952: Alguien desordena estas rosas

  • 1953: La noche de los alcaravanes

  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

  • 1962: La siesta del martes

  • 1962: Un día de éstos

  • 1962: En este pueblo no hay ladrones

  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

  • 1962: La viuda de Montiel

  • 1962: Un día después del sábado

  • 1962: Rosas artificiales

  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande

  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

  • 1968: La luz es como el agua

  • 1961: El mar del tiempo perdido

  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo

  • 1968: El último viaje del buque fantasma

  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

  • 1970: Muerte constante más allá del amor

  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes

 

Resúmenes disponibles:

bottom of page