top of page

SOMBRAS

  • Yadira Hernandez Colunga
  • 9 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Fue hace muchos años, ya no recuerdo bien, la imagen no está muy clara.

Eran entre las tres o cuatro de la mañana. Desperté muy exaltado, mi cazaron latía a extrema velocidad y me encontraba algo sudoroso. Por primera vez había despertado de aquel sueño espantoso que me atormentaría por años.

Al levantar mi torso para lograr sentarme, dirigí la mirada hacia mi esposa que dormía profundamente, tenía una mirada llena de paz que logro que me tranquilizara un poco, aunque no por completo, no lograba entender que significaba ese sueño, o si es que tenía algún significado.

Al transcurrir una hora logre conciliar el sueño. Desperté a las 7:00 a.m. con el sonido del despertador, mi camisa planchada mi traje y mi corbata colgados; mi esposa se encontraba en la cocina haciendo el desayuno prepare mis cosas y salí de la habitación para ir a tomar una ducha dándole los buenos días a mi esposa. Salí de la ducha, me aliste para el trabajo y me senté a la mesa para desayunar, empezamos a entablar una conversación sobre que nos deparaba el día hasta que mi esposa me observo y me pregunto...

-¿Has pasado mala noche?, tienes grandes ojeras – En ese momento cuestione sobre si le contaba el sueño que había tenido, pero decidí no decirle nada.

Al llegar la noche, ya listos para dormir recordé el sueño con un poco de temor al pensar que me atormentara nuevamente esa noche. Mi temor se cumplió y nuevamente aquel sueño tan espantoso logro despertarme, esta vez no logre conciliar el sueño, llego la hora en que tenía que levantarme, hice mi rutina diaria; bañarme arreglarme y sentarme a desayunar, mi esposa nuevamente me pregunto que me afligía; finalmente le conté sobre el sueño que me atormenta.

Inicie a narrar el sueño con sumo detalle: Era una gran habitación y solo una luz muy tenue, fui a investigar de dónde provenía la luz, logre ver una sombra de alguien, me tallaba los ojos para corroborar lo que veía y la silueta desapareció del lugar donde estaba, al dar la vuelta para lograr encontrarla de nuevo, no solo me encontré una sino muchas sombras todas diferentes, por más que me esforzaba no lograba distinguir algún rasgo que me familiarizara con alguna de ellas, al poner más atención vi que la sombra empezaba a tomar otra forma que no era humana, fue cuando empecé a sentir temor se me erizo la piel y un escalofrió empezó a recorrer mi cuerpo, entre más retrocedía ellas más se acercaban empecé a correr lo más rápido que pude, a pesar de ello las sombras me empezaron a acorralar llegue a un pasillo muy largo y vi que no tenía escapatoria porque las sombras empezaban a alcanzarme, una de ellas me alcanzo me cerro el paso y al detenerme todas las sombras me rodearon y lentamente me devoraba la oscuridad, en ese instante es cuando me despierto agitado.

Mi esposa se veía algo consternada, no podía comprender lo que acababa de decir; eso ocurrió por varios meses. Ansiosos por saber que me ocurría empezamos a buscar ayuda, acudimos a psicólogos, hipnotistas etc.

Nada dio resultado, mi esposa cansada de no comprender la situación y no ver resultados decidió separarse de mí. Mi situación empeoro, esas sombras ya no solo aparecían en mis sueños, sino que también me atormentaban por el día.

Debido a mi estado me internaron en un psiquiátrico, medicamente mejore en muy corto tiempo, me dieron de alta, aunque al salir nada fue lo mismo, sin esposa, sin trabajo y muy pocas amistades.

Solo una cosa siguió igual, aunque nunca volví a comentarlo, pues ya sabía las consecuencias, y ahora las sombras siempre están a mi lado.


留言


Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927

Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México

Géneros literarios: Novelas / Cuentos

BIOGRAFIA

Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

OBRAS

Listado de sus obras:

Cuentos y Relatos

  • 1947: La tercera resignación

  • 1948: La otra costilla de la muerte

  • 1948: Eva está dentro de su gato

  • 1949: Amargura para tres sonámbulos

  • 1949: Diálogo del espejo

  • 1950: Ojos de perro azul

  • 1950: La mujer que llegaba a las seis

  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

  • 1952: Alguien desordena estas rosas

  • 1953: La noche de los alcaravanes

  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

  • 1962: La siesta del martes

  • 1962: Un día de éstos

  • 1962: En este pueblo no hay ladrones

  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

  • 1962: La viuda de Montiel

  • 1962: Un día después del sábado

  • 1962: Rosas artificiales

  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande

  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

  • 1968: La luz es como el agua

  • 1961: El mar del tiempo perdido

  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo

  • 1968: El último viaje del buque fantasma

  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

  • 1970: Muerte constante más allá del amor

  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes

 

Resúmenes disponibles:

bottom of page