Literatura y sus raices
- Raul Espinoza Ramirez
- 9 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Se pueden encontrar varias acepciones del término Literatura, el cual sin embargo es definido en términos generales como el Arte constituido a través de la maestría y nivel de expresión verbal, es decir el Arte de la Palabra. En cuanto a su origen etimológico los especialistas han señalado que el vocablo Literatura proviene directamente de la voz latina litterae, usada para nombran el conjunto de conocimientos sobre una Lengua en específico, así como la habilidad de escribir de forma correcta. En este sentido, la partícula Literatura parece guardar en su origen una estrecha relación con las normas gramaticales y poéticas, de donde devino a un sentido mucho más artístico y poético. Definiciones de la Literatura No obstante, el Diccionario de esta Academia cuenta con otras definiciones, que conceptualizan el término Literatura, de acuerdo a la óptica y las distintas perspectivas desde la cual puede abordarse.A continuación, algunas de ellas:
Literatura en términos artísticos Más allá de estas acepciones, por lo regular cuando se usa el término Literatura se refiere específicamente al uso extrañado o especial del Lenguaje, que se realiza diferenciándose del lenguaje cotidiano, para elevarlo a un uso más artístico, en donde existe preocupación por el mensaje, pero también por la estética de su forma. De esta forma, el lenguaje literario viene a diferenciarse del cotidiano, dando origen a formas experimentales y estéticas que invitan al goce, en la medida en que informar al lector-receptor de una situación específica, que también puede provenir de la creatividad del autor, así también como de la vida real. Géneros Literarios Aun cuando se conciben varios tipos de géneros literarios la Academia reconocetres ramas principales en las que pueden clasificarse la Literatura. A continuación una breve descripción de cada uno de ellos:
Lírico: género literario enfocado en la composición de versos o poemas, cuyo principal objetivo es usar el lenguaje para obtener rimas, ritmos y también imágenes, logrando un extrañamiento del lenguaje cotidiano, elevándolo a una función mucho más estético. Dentro de este género resaltan textos como la Poesía, la Rima, el verso, entre otras.Épico: dentro de este género se incluyen aquellas obras que se han escrito a fin de relatar en ellas las hazañas o proezas de un héroe, grupo de héroes o incluso una nación completa, vividas en pro de su independencia, consolidación o fortalecimiento. Un ejemplo de este tipo de obras es La Ilíada de Homero.Drama: finalmente, el tercer gran género de la Literatura abarca las obras escritas para dar cuenta de las historias de personajes específicos, quienes se enfrentan a los distintos obstáculos que la vida les impone. De acuerdo a la cultura griega estos se pueden definir en dos: comedia y tragedia. Un ejemplo de este tipo de género lo constituyen La Odisea de Homero, las novelas literarias en general, entre otros tipos de obras.Origen de la Literatura
Es importante recalcar, la importancia de la literatura en nuestras vidas, ya que podemos demostrar nuestros sentimientos y llevar a cabo una mejor vida en nosotros.
Comentários