top of page

El adiós al amor ponle así

  • Dayron Serge Cruz García
  • 9 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Ya pasó mucho tiempo casi dos años desde aquel día, aquel día que cambio mi vida, aquel día que descubrí el amor de mi vida. Entonces todo comenzó cuando mi mama decidió inscribirme al curso de regularización para presentar mi examen del comipems y quedarme en la escuela que tanto deseaba Mi primer día aún lo recuerdo era una mañana en el mes de junio en sábado, un hermoso día, mi madre acompañándome ya que me daba algo de nervios ir yo solo, llegamos al lugar en donde se impartían los cursos. Bueno ahí estaba listo para aprender lo necesario, pero en eso choque con una niña en la entrada, ella era las más hermosa niña que había visto en mi vida siempre la recordare, era alta, su cabello larguísimo, sus ojos bellísimos, y lo que más me fascinaba de ella, su hermosa sonrisa con braquets<3, parecía que yo estaba en shock cuando la vi pero en realidad solo memorizaba los detalles de su hermoso rostro como si fuese la ultima vez que la vería, esa hermosa voz cuando me dijo perdón, simplemente ella era perfecta. Entramos a clases el Profe se presentó y nos dijo que cada uno se tenía que parar y presentarse con todo el grupo, todos se presentaron hasta yo, pero ya al último le tocaba a ella presentarse, cuando se paro y dijo su nombre, mi dije a mi mismo - ella tiene el nombre más hermoso del mundo- su nombre era Alison Casi toda las clases mirándola, no le quitaba los ojos de encima...... Cuando se acabó la clase, llegue a mi casa y comencé a platicarle a mis primos acerca de alison les enseñe una foto de ella y primo me dijo que ella vivía a tan solo unas calles de mi casa, obviamente yo estaba sorprendido y emocionado. Pues pasó el tiempo y a mí me seguía gustando más y más, no me atrevía a hablarle. Entonces llegó el mejor día de mi vida, recuerdo que fue un domingo por las tarde saliendo de clases y yo estaba comprando en la tiene cuando de pronto alguien toca mi espalda cuando voltee y era ella yo no supe qué hacer, solo la salude y ya. Entonces ella me dijo -¿podemos platicar tu y yo?-, obvio le dije que si:D Ella comenzó a hablar no le ponía atención, yo solo seguía memorizando los detalles de su hermoso rostro, como si fuese la primera y la última vez que la vería. Cuando de repente me dijo una palabra que me dejó en shock, ella dijo- me gustas muchísimo, desde aquel día que chocamos me gustaste muchísimo-. No supe que responderle solo le dije- tú igual me gustas muchísimo- Ese día fue el mejor de mi vida, jamás creí gustarle. Comenzamos a juntarnos y platicar más, pasó el tiempo y nos dimos cuenta que esto iba a durar, yo sin miedo le pedí que fuera mi novia y así jamás nos separaríamos. Además los dos queríamos estudiar las mismas carreras en la misma escuela. Pasaron meses y cada vez se acercaba más el examen, ella y yo ya estábamos listos, hasta estudiábamos juntos. Recuerdo el domingo saliendo del curso que la fui a dejar a su casa, entonces recibí la peor noticia que me cambio la vida. Ella no contestaba mis mensajes ni mis llamad, entonces pues decidí ir a su casa a preguntar por ella, salió su mama y dijo- ella ya no puede volver a verte- yo le respondí- ¿porque señora si yo eh cuidado a su hija, además la amo? Ella me contestó - hijo ella falleció-. Sentí todo el cuerpo tensado y que nada volvería a importar. No conteste nada solo fui a mi casa y comencé a llorar hasta más no poder, un día antes del examen que iba a decidir nuestras vidas. Yo sin ninguna motivación hice el examen, no quede porque no quería quedar, no podría estar en la escuela en donde se suponía que ella y yo estaríamos juntos. A partir de ahí jamás me volví a ver a nadie igual, no deje de pensar en ella nunca hasta ahorita sigo pensando en ella.

Memoricé tanto los detalles de su hermoso rostro que jamás los olvidare. No volví a ser el mismo, deje de ser bueno en la escuela, jamás volví a tener una novia en estos dos años, pensado en que ella regresara:(


Comments


Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927

Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México

Géneros literarios: Novelas / Cuentos

BIOGRAFIA

Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

OBRAS

Listado de sus obras:

Cuentos y Relatos

  • 1947: La tercera resignación

  • 1948: La otra costilla de la muerte

  • 1948: Eva está dentro de su gato

  • 1949: Amargura para tres sonámbulos

  • 1949: Diálogo del espejo

  • 1950: Ojos de perro azul

  • 1950: La mujer que llegaba a las seis

  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

  • 1952: Alguien desordena estas rosas

  • 1953: La noche de los alcaravanes

  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

  • 1962: La siesta del martes

  • 1962: Un día de éstos

  • 1962: En este pueblo no hay ladrones

  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

  • 1962: La viuda de Montiel

  • 1962: Un día después del sábado

  • 1962: Rosas artificiales

  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande

  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

  • 1968: La luz es como el agua

  • 1961: El mar del tiempo perdido

  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo

  • 1968: El último viaje del buque fantasma

  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

  • 1970: Muerte constante más allá del amor

  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes

 

Resúmenes disponibles:

bottom of page