top of page

COMPAÑEROS………

  • Citlali Bucio Hernandez
  • 9 mar 2017
  • 4 Min. de lectura

∞ COMPAÑEROS……… ∞ Era entonces una tarde de agosto cuando estaba lista para mi primer día de clases en la preparatoria, iba acompañada de mis padres y de mi prima la cual la encontramos en la misma combi. Llegamos a nuestro destino y sé que es normal estar nerviosa por el primer día de clases pero pareciera que en ese momento hasta el miedo me invadía por la incertidumbre de saber que es el que pasaría allí adentro, las dudas también me invadían ¿conoceré nuevas personas? ¿Será complicado permanecer en esa escuela? ¿Qué es lo que aprenderé?, entre y lo primero que hice fue buscar el salón donde había quedado asignada, me sorprendí al ver lo grande que era mi nueva escuela, tenía muchos salones y grandes árboles frondosos y claro como cualquiera habían demasiados adolescentes uniformados. Entre a mi salón y me sorprendí pues estaba vacío, note que todos estaban solo recargados en la parte de afuera esperando a que comenzaran las clases pero bueno entre y detrás de mi venia una chica de baja estatura y cabello negro y me dije: -Le preguntare su nombre tal vez y sea una buena amiga o compañera, -Hola mi nombre es Diana y tu como te llamas le dije, -me llamo Fernanda contestó y le dije que nos sentáramos hasta atrás y me dijo que si y le propuse que fuéramos a dar la vuelta para conocer la escuela y me dijo que si. Tuve mi primer clase y conocí a varias personas que me cayeron muy bien una de ellas kevin que no se nos despegaba en ningún momento y así pasaron las dos primeras semanas de escuela hasta que un día lo vi a el, un chavo de complexión delgada, con lentes, alto y de piel bronceada su nombre era Emanuel era tal vez el chavo con el que tanto soñaba? Tal vez no. Un día llego a sentarse a un lado mío y solo me quede admirando como es que ese muchacho llego a sentarse allí; llego el momento en que trabajando mi torpeza se asomó y mi lapicero salió volando a su lugar, con la cara llena de pena le pedi que me acercara mi lapicero por favor y el tan amable me lo paso y fue tan momentáneo que lo disfrute, ya en la salida acompañada de mi prima tomamos el transporte público con una de sus amigas y me di cuenta que el también iba en el mismo urbano y me dijo Hola y le conteste hola y así fue todo el viaje hasta bajarnos. Al día siguiente en el salón de clases comenzamos a conversar mas haciendo preguntas como ¿en que escuela estudiabas anteriormente? Y si conocíamos a personas de nuestras escuelas y así hasta que en un receso con mi amiga Fernanda platicando me dijo –mira !!!! tu romeo ya tiene compañera y me cara de felicidad se fue opacando pues mi ilusión de llegar a ser algo mas se derrumbó pero no importaba entre menos importancia le diera me concentraría mejor en mis estudios hasta que un viernes cuando salíamos una hora mas que los demás nos fuimos los dos juntos en la combi y al buscar el dinero para pagar no encontró ni un peso y dijo que si cartera se la había quedado su novia mientras el jugaba en las canchas y se empezaba a preocupar me dijo – que voy a hacer, con que voy a pagar y le dije que se pusiera en la puerta para que se bajara rápido pero me dijo que no que como es que lo iba a hacer y estaba decidido a darle al chofer del transporte su reloj y le dije –como crees!!!!! Tu reloj vale mas que un simple pasaje de 8 pesos no!!! Mira toma te presto para que lo pagues y quites esa cara de preocupado, se notaba la cara de alivio al saber que ya no se iba a bajar sin pagar como si fuera un delincuente y me contesto – muchas gracias eres un amor de persona mañana te los pagare sin falta lo juro, y me dio tanta risa la cara de preocupación que tenia que no pude aguantarme la risa. Al siguiente dia apareció con el dinero y le dije que lo dejara asi que no importaba que hoy el y mañana yo pero el necio en darme el dinero que no quiso ni que le diera su cambio y asi pasaron los meses el y yo tan solo siendo amigos me había dado cuenta de que el era un caballero era muy amable y esas cosas hasta que llego el momento de convivir mas y mas, los trabajos en equipo ya eran entre el y yo y de mas compañeros y en la materia de computación para trabajar tenia que ser en parejas y me pregunto que si quería ser su pareja de trabajo y mas tarde en respirar que en decirle que si y asi siguió nos fuimos haciendo mas y mas amigos hasta que …….


Comments


Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927

Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México

Géneros literarios: Novelas / Cuentos

BIOGRAFIA

Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

OBRAS

Listado de sus obras:

Cuentos y Relatos

  • 1947: La tercera resignación

  • 1948: La otra costilla de la muerte

  • 1948: Eva está dentro de su gato

  • 1949: Amargura para tres sonámbulos

  • 1949: Diálogo del espejo

  • 1950: Ojos de perro azul

  • 1950: La mujer que llegaba a las seis

  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

  • 1952: Alguien desordena estas rosas

  • 1953: La noche de los alcaravanes

  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

  • 1962: La siesta del martes

  • 1962: Un día de éstos

  • 1962: En este pueblo no hay ladrones

  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

  • 1962: La viuda de Montiel

  • 1962: Un día después del sábado

  • 1962: Rosas artificiales

  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande

  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

  • 1968: La luz es como el agua

  • 1961: El mar del tiempo perdido

  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo

  • 1968: El último viaje del buque fantasma

  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

  • 1970: Muerte constante más allá del amor

  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes

 

Resúmenes disponibles:

bottom of page