LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA EN LA VIDA COTIDIANA
- Martha Hernández Torres
- 8 mar 2017
- 2 Min. de lectura
"Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”. Alfonso V
el Magnánimo
Alguna vez te has preguntado ¿Qué función tiene la literatura en la vida cotidiana?, la literatura te permite vivir experiencias únicas, tiene gran poder en la vida de los lectores principalmente, porque gracias a ella, conocemos la forma de vida y pensamiento de las personas en distintos periodos de la historia. Consideró a la literatura es una cura para la soledad ya que a veces en los libros podemos encontrar personajes con los cuales nos podemos identificar. Cuando el libro es interesante, atrae toda nuestra atención y la soledad desaparece, porque personalmente la considero la mejor compañera y forma de ocupar el tiempo libre.
Opinó que la literatura es la mejor manera de incrementar y aprovechar el conocimiento ya que los escritos permiten que desarrolles la imaginación y diversos procesos cognitivos como tener una mente ágil, por otra parte enriquece el espíritu. La literatura, es el arte de la expresión y abarca tanto textos escritos como hablados o cantados, designa también al conjunto de producciones literarias de un país, de una época o incluso de un género y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Creó que la lectura es un buen hábito para todos, sin importar la edad o la condición del lector. Es claro que cada edad tiene sus propias preferencias y necesidades, pero los resultados son iguales para cualquier lector. La literatura, pienso que tiene gran importancia en la vida cotidiana porque cumple con informar y deleitar al lector al ser considerada un arte, además va más allá de lo impalpable, de lo que no podemos tocar pues; como movimiento artístico, es la forma de cómo la humanidad se relaciona entre sí, para dejar una huella de todo lo que los ciudadanos han hecho en la edificación de su identidad. Creó que los libros enseñan a pensar y que el pensamiento construye seres libres, que se convierten autocríticos, pueden entender y cuestionar mejor las opiniones, creencias y actitudes de los demás.
En conclusión, hoy en día la influencia de la literatura es menor a tiempos anteriores, creo que en la actualidad la televisión, el internet, las redes sociales, el celular y la música tienen mayor importancia en nuestro contexto diario, además el lenguaje construye realidad. La mejor manera de entender la literatura, es iniciando con algo que sea de nuestro interés y enriquezca nuestro conocimiento. Si tienes la oportunidad de leer un buen libro no lo rechaces, nos ayuda a vivir con mayor sabiduría.

Comments