top of page

La Fuerza Interior

  • Jessica Danae Sánchez Barbarena
  • 8 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Cada mañana despertaba temprano como todos los días, la bella joven que gustosa se dirigía a su escuela, gustaba de admirar la luz del sol, un pequeño jardín que en su casa habitaba pues le regalaban día a día el placer de vivir y disfrutar de la vida.

No faltaban los momentos maravillosos en familia, sus padres y tres hermanos eran su motivo de alegría; pero cierto día se enteró de la enfermedad de la cual su madre padecía, lo cual ocasiono un cambio radical para ella y toda la familia pues se enfrentaban a un cambio en su vida.

Siendo la mayor tendría que ayudar en más labores del hogar y apoyar a sus hermanos con sus diferentes actividades; el tiempo transcurrió y llego el día fatal en el que su madre falleció, la tristeza cubrió el hogar de la joven alegre y entusiasta de grandes sueños, pues ahora todo sería diferente pues se enfrentaba a mayores obstáculos, tenía que ver por su padre y hermanos. Nunca imagino lo que vendría en su camino, los ánimos eran pocos sin embargo no quiso desistir en seguir adelante, pues no sería solo estudiar sino también trabajar para sacar a sus hermanos adelante en sus estudios. Con la lucha diaria y el compromiso adquirido de sus hermanos lo único que quería era acabar su carrera; como toda joven nunca descarto saber sobre el amor, el cual conoció durante la universidad y llena de ilusión pensó en poderse casar para formar un hogar.

Lo más difícil estaría por llegar cuando le anunciaron de una enfermedad que sus planes podría cambiar, no entendía aún el porque le estaba ocurriendo esto, sabiendo todo lo que había tenido que enfrentar desde la pérdida de su madre, un desgaste agotador todos los días; casa, trabajo, escuela, vida social y ahora una enfermedad difícil de enfrentar y de sobre llevar, pues esto no le permitiría ser madre, sin embargo su enfermedad no tenía intenciones de acabar su relación ante esta adversidad.

Gracias a su esfuerzo pudo llevar a cabo el sueño de ver a sus hermanos con una carrera, ahora solo faltaba por conseguir el de ella; sin poder terminar una carrera se vio en el altar junto a su enamorad; la joven soñadora.

La vida tiene mucho matices un día sin buscarlo se enteró de que estaba embarazada, los médicos no daba crédito pues debido a su enfermedad esto no le permitiría continuar con él porque el riesgo era muy grande; todos los médicos se oponían a que lo continuara; ella lo vio como una bendición y a pesar de todo lo complicado de su caso, los jóvenes decidieron continuar confiando solo en el poder de un ser superior que lo puede todo junto con su fe de salir adelante.

Llena de alegría se le ve a la joven junto a su amado y su linda hija siendo el más grande milagro para ellos.


Comentários


Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927

Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México

Géneros literarios: Novelas / Cuentos

BIOGRAFIA

Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.

Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

OBRAS

Listado de sus obras:

Cuentos y Relatos

  • 1947: La tercera resignación

  • 1948: La otra costilla de la muerte

  • 1948: Eva está dentro de su gato

  • 1949: Amargura para tres sonámbulos

  • 1949: Diálogo del espejo

  • 1950: Ojos de perro azul

  • 1950: La mujer que llegaba a las seis

  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

  • 1952: Alguien desordena estas rosas

  • 1953: La noche de los alcaravanes

  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

  • 1962: La siesta del martes

  • 1962: Un día de éstos

  • 1962: En este pueblo no hay ladrones

  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

  • 1962: La viuda de Montiel

  • 1962: Un día después del sábado

  • 1962: Rosas artificiales

  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande

  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

  • 1968: La luz es como el agua

  • 1961: El mar del tiempo perdido

  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo

  • 1968: El último viaje del buque fantasma

  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

  • 1970: Muerte constante más allá del amor

  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes

 

Resúmenes disponibles:

bottom of page